Familia : Poaceae
Texto © Pietro Puccio
Traducción en español de Susana Franke
La especie es originaria de Malasia Peninsular donde crece en las forestas húmedas en bajas altitudes.
El nombre del género deriva del nombre local malés “bambu”; el nombre de la especie es la combinación de los términos griegos “heteros” = diverso y “stachys” = espiga.
Nombres comunes: bamboo Malay dwarf (inglés); buluh galah, buluh pengahit, buluh pering, buluh telang (malés).
La Bambusa heterostachya (Munro) Holttum (1946) es una especie rizomatosa siempre verde con tallos (culmos) cercanos cilíndricos, de 6-15 m de altura y 3-5 cm de diámetro, inicialmente erectos luego recurvos hacia el ápice, huecas entre los nudos, con paredes espesas 0,8-1 cm e internudos largos 20-60 cm de color verde a veces con líneas más claras o blancas en la base.
Los nudos son ligeramente prominentes.
En la fase juvenil los culmos son protegidos por brácteas deciduas largas 13 cm recubiertas por híspidos pelos de color marrón o negro.
Ramificaciones en los nudos, excepto en la parte inferior por cerca ¼ de la altura, con hojas alternas, lanceoladas con ápice en punta, largas 15-35 cm y anchas 2-3,5 cm, de color verde claro, glabras.
Inflorescencias terminales en panoja con internudos de 10-15 cm y 1-3 espiguitas agrupadas en los nudos, largas 2-4 cm y anchas 0,8-1 cm, comprimidas lateral- mente.
Florece regularmente. El fruto es una cariópside (fruto seco indehiscente típico de las Poaceae) cilíndrica de 5-6 mm de largo. Se reproduce por semilla, esqueje de tallo, pero normalmente y fácilmente por división de rizomas. Especie de veloz crecimiento cultivable en las zonas de clima tropical y subtropical húmedo y marginalmente en clima templado cálido, donde puede soportar descensos de temperatura, excepcionales y por breve período, hasta cerca -2 ºC.
Requiere pleno sol o ligera sombra y suelos preferiblemente ácidos o neutros, ricos en sustancia orgánica, mantenidos húmedos, aunque bien enraizadas puede soportar períodos de sequía.Es muy cultivada en el sudeste asiático.
Puede ser utilizada para realizar postes, accesorios, bastones, canastos y otros objetos de uso común y para estabilizar el suelo, presente finalmente óptimas características como bio-combustible por el alto poder calorífico y bajo contenido de humedad y de cenizas. Han sido seleccionadas variedades relativamente enanas y variegadas.
Fácilmente moldeable mediante oportunas podas, forman densos grupos y se han transformado en pocos años muy populares en los jardines.
Son utilizados como grupos aislados y para borduras, setos y corta vientos, y son aptas por las dimensiones bastante contenidas también para pequeños jardines.
Sinónimos: Bambusa diversistachya Munro (1868); Gigantochloa heterostachya Munro (1868); Gigantochloa latispiculata Gamble (1896); Bambusa latispiculata (Gamble) Holttum (1946).
→ Para apreciar la biodiversidad dentro de la familia de las POACEAE clicar aquí.