Familia : Orchidaceae

Texto © Pietro Puccio

Traducción en español de Ignacio Barrionuevo

Epífita de rizoma rastrero del Sudeste Asiático, el Bulbophyllum hirtulum forma matas compactas con pseudobulbos globosos agrupados, hojas de hasta 15 cm de largo y finos escapos de entre 5 y 9 cm © Giuseppe Mazza
El nombre del género es la combinación de los sustantivos griegos “βολβός” (bolbos) = bulbo y “φύλλον” (phyllon) = hoja, en referencia a las hojas, que crecen en el extremo de los pseudobulbos; mientras que el epíteto específico es el adjetivo latino “hirtulus, a, um” = provisto de cortos pelos, en referencia a los pelos presentes en los márgenes de los pétalos laterales y el labelo.
El Bulbophyllum hirtulum Ridl. (1900) es una especie epífita bastante variable con rizoma rastrero de entre 1 y 2,5 mm de diámetro, y pseudobulbos globosos cercanos entre sí, de entre 0,6 y 1,3 cm de longitud y de 0,3 a 0,7 cm de diámetro, provisto en su extremo de una sola hoja oblongo-lanceolada con ápice obtuso de entre 3 y 15 cm de longitud y de 0,8 a 4 cm de anchura, de color verde claro y coriácea.
La inflorescencia es basal, sobre un delgado escapo de entre 5 y 9 cm de largo, que porta de 1 a 14 minúsculas flores muy agrupadas y no completamente abiertas de alrededor de 6 mm de diámetro, con sépalos y pétalos laterales de color blanquecino o blanco amarillento con estrías reticuladas de color rojo púrpura y el labelo es de color rojo púrpura oscuro con una banda central más clara. El pedicelo floral y ovario mide entre 2 y 4 mm de longitud.
El sépalo medio es ovado-triangular con ápice agudo y márgenes ciliados, cóncavo, de entre 4 y 6 mm de longitud y de 2 a 3 mm de anchura, mientras que los laterales son ovado-triangulares con ápice agudo, de entre 4 y 6 mm de longitud y de 3 a 5 mm de anchura. Los pétalos laterales son oblongo-lineares con ápice obtuso o agudo y márgenes ciliados, de entre 2 y 3 mm de longitud y de 1 a 2 mm de anchura; el labelo es lingüiforme con ápice obtuso o agudo y márgenes ciliados, de entre 2,5 y 4 mm de longitud y de 1,5 a 3 mm de anchura, carnoso; y la columna mide de 1,5 a 2,5 mm de largo.
Se reproduce por semilla, in vitro, y por división durante la recuperación vegetativa, con cada sección provista de al menos 3 o 4 pseudobulbos.
Es una orquídea de minúsculas flores que forma matas compactas, cultivable tanto en macetas y cestos, con sustrato constituido por fragmentos de corteza de mediano tamaño con una eventual adición de esfagno y materiales inertes, como sobre pequeños troncos y plataformas de corcho o de raíces de helechos arborescentes con esfagno en la base.
Requiere una posición en sombra parcial, temperaturas intermedias, elevada humedad ambiental y una constante ventilación.

Las inflorescencias portan 1-14 flores muy agrupadas, no completamente abiertas, de alrededor de 6 mm de diámetro con cortos pelos como indica el epíteto específico © Giuseppe Mazza
Durante el periodo de crecimiento conviene abonarla cada quince días con un producto equilibrado hidrosoluble, con oligoelementos, a 1/5 de la dosis aconsejada en el envase, alternando oportunamente con los riegos para evitar una acumulación de sales en las raíces.
La especie está incluida en el apéndice II del CITES (especie cuyo comercio está reglamentado a nivel internacional).
Sinónimos: Bulbophyllum cincinnatum Ridl. (1903); Bulbophyllum trichoglottis Ridl. (1909); Bulbophyllum trichoglottis var. sumatranum J.J.Sm. (1920).
→ Para información general sobre ORCHIDACEAE, haga clic aquí.