Familia : Orchidaceae

Texto © Pietro Puccio

Traducción en español de Susana Franke

Auténtica “gloria de las montañas”, como indica el nombre específico, el Dendrobium oreodoxa es una epífita que crece, a los 2000 m de altitud, en los misteriosos húmedos bosques pluviales montañosos de Nueva Guinea © Giuseppe Mazza
El nombre del género es la combinación de los sustantivos griegos “δένδρον” (dendron) = árbol y “βίος” (bios) = vida, con referencia a las numerosas especies que viven sobre los árboles; el nombre de la especie es la combinación de los sustantivos griegos “ὄρος” (oros) = montaña y “δόξα” (doxa) = gloria, con obvia referencia.
Nombres comunes: montane dendrobium (inglés).
El Dendrobium oreodoxa Schltr. (1912) es una especie epífita con pseudobulbos a veces ramificados, delgados, flexibles, largos hasta más de 50 cm, provistos de hojas alternas, dísticas, lanceoladas con ápice acuminado, de 3-6 cm de largo y 0,5-1,5 cm de ancho.
Inflorescencias racemosas cortas desde los viejos pseudobulbos llevando 1-3 flores de color rojo naranja brillante de cerca 2,5 cm de diámetro.
Ovario con corto pedicelo largo cerca 2 cm, sépalos ovados largos cerca 1 cm, los dos laterales unidos en la base formando una suerte de espolón (mentum) cónico largo 1,3 cm, pétalos oblongo-elípticos ligeramente más cortos que los sépalos, labelo cuculado (en forma de capucha) dirigido hacia arriba con margen dentado con flecos.
Se reproduce por semilla, in vitro, y división, con cada una de las secciones provista por al menos 3-4 pseudobulbos.
Especie que se distingue por las pequeñas flores de larga duración, cerca de un mes, de color particularmente brillante, requiere una posición semisombreada, temperaturas intermedias, 18-28ºC, elevada humedad, 75-85%, y constante movimiento del aire. Riegos regulares de manera tal de mantener constantemente húmedo el sustrato, pero sin estancamientos, utilizando agua de lluvia, desmineralizada o de ósmosis inversa. Puede estar montada sobre troncos o pedazos de corteza con esfagno en la base para mantener la humedad, como en la naturaleza, o bien cultivada en contenedores o canastos, también suspendidos, con compuesto que debe ser particularmente aireado y drenante constituido por fragmentos de corteza (bark) de tamaño mediano con agregado de inertes y esfagno.

Los delgados pseudobulbos pueden suparar los 50 cm. Las hojas son alternas y las flores duran cerca de un mes. Raramente superan los 2,5 cm de diámetro © G. Mazza
La especie está inscripta en el apéndice II de la CITES (especie para la cual el comercio está reglamentado a nivel internacional).
Sinónimos: Pedilonum oreodoxa (Schltr.) Rauschert (1983); Chromatotriccum oreodoxa (Schltr.) M.A.Clem. & D.L.Jones (2002).
→ Para información general sobre ORCHIDACEAE, haga clic aquí.