Familia : Proteaceae

Texto © Pietro Puccio

Traducción en español de Susana Franke

La Grevillea gordoniana es un arbusto de 2,5-7 cm con fantásticas inflorescencias subglobosas © Mazza
El género está dedicado al coleccionista inglés Charles Francis Greville (1749-1809), que ha sido uno de los fundadores de la Royal Horticultural Society; la especie está dedicada al horticultor australiano David Morice Gordon (1899-2001).
La Grevillea gordoniana C. A. Gardner (1964) es un arbusto erecto o pequeño árbol, alto 2,5-7 m, con hojas generalmente simples, raramente bi o tripartitas, clilíndricas, de 10-35 cm de largo y 1-1,15 mm de diámetro, de color gris verdoso.
Inflorescencias axilares o terminales, erectas, a menudo emergentes de la copa, ramificadas, los racimos individuales son subglobosos con numerosas flores hermafroditas de tépalos recurvos de color de amarillo a naranja y estilo del mismo color, tendiendo al rojo sobre el dorso.
Los frutos son folículos erectos, obovoides, largos 2,3-2,8 cm, viscosos. Se reproduce por semilla en sustrato arenoso mantenido húmedo, a 20-22 ºC de temperatura.
Especie poco difundida y conocida fuera de su hábitat natural, cultivable en pleno sol, en las zonas de clima templado cálido, caracterizadas por inviernos suaves y veranos cálidos y secos, sobre suelos particularmente drenantes, preferiblemente arenosos, de ligeramente ácidos a ligeramente alcalinos.
No es resistente al fuego, no poseyendo lignotúber, esa parte superior de la raíz, engrosada y lignificada, que permite a la planta regenerarse luego de un incendio, su supervivencia está ligad por lo tanto a las semillas, cuya germinación es favorecida por tal circunstancia.
→ Ver también el artículo sobre el género Grevillea.