Familia : Crassulaceae

Texto © Pietro Puccio

Traducción en español de Susana Franke

Para florecer el Kalanchoe Blossfeldiana necesita de 14 horas de oscuridad díaria por 6 semanas © Mazza
El nombre del género es de origen incierto, no habiendo sido especificado por el autor, Michel Adanson (1727-1806), según algunos deriva del nombre chinos de una de las especies pertenecientes al género; la especie toma el nombre del viverista y comerciante de semillas alemán Robert Blossfeld que la introdujo en cultivación en 1932.
Nombres comunes: Christmas kalanchoe, flaming Katie, flaming Katy, florist kalanchoe, Madagascar widow’s-thrill (inglés); kalanchoé de Blossfeld, kalanchoe des fleuristes (francés); calancoe, calancola, calandiva (italiano); calanchoe, escarlata (español); calanchoê, calancoê, flor-da-fortuna, calandiva, kalandiva, kalanchoê, flor-do-papai (portugués); flammendes käthchen (alemán).
El Kalanchoe blossfeldiana Poelln. (1934) es una especie herbácea suculenta con tallos ramificados, altos hasta cerca 45 cm. Las hojas, sobre pecíolos largos 2,5 cm, son opuestas, carnosas, persistentes, de forma de elíptica a espatolada, de color verde oscuro brillante, largas 3-10 cm y anchas hasta 4 cm con márgenes enteros o dentados, a veces rojizos en pleno sol. Inflorescencias en invierno-primavera en cimas terminales, muy ramificadas, sobre un escapo largo hasta cerca 10 cm; las flores, de larga duración, sobre un pedúnculo largo 0,5-2 cm, presentan sépalos lanceolados largos 0,4-1 cm y corola rojo escarlata con tubo largo 0,8 cm y cuatro lóbulos largos 0,4 cm. La especie es brevidiurna, para florecer necesita al menos 6 semanas con 14 horas diarias, o más, de oscuridad. Los frutos son folículos erectos conteniendo numerosas y minúsculas semillas elipsoidales.

Puede ser cultivado al aire libre. Canteros floridos y borduras. Flores blancas, amarillas, naranja y rosa © Mazza
El Kalanchoe blossfeldiana, en sus numerosas variedades e híbridos, es la que entre las crasuláceas tiene una notable importancia económica, siendo producida anualmente en gran cantidad como planta de flor de interior, especialmente en el período invernal, pero puede ser inducida a florecer en cualquier período del año, sometiéndola al necesario período de oscuridad.
Mientras la especie en su hábitat tiene sólo flores rojas, las variedades e híbridos presentan una gran diversidad de colores, desde el blanco al amarillo, al rosa, al rojo en varias tonalidades; muy populares también la variedad de flores dobles, comercializada con el nombre de “Calandiva”. Puede ser cultivada al aire libre, para canteros floridos o borduras, solo en las zonas de clima tropical y subtropical, no soporta absolutamente temperaturas alrededor de 0º C o apenas debajo, sino por brevísimo período.

Variedad de flores dobles, similares a rosas © Giuseppe Mazza
En tiestos, para la decoración de interiores, se debe posicionar en la máxima luminosidad posible y a temperaturas que es preferible no desciendan debajo de los 10º C, utilizando sustratos constituidos de tierra y arena gruesa, o perlita, en partes iguales.
Los riegos deben ser regulares en verano, pero dejando secar el sustrato antes de volver a regar, escasas en invierno o cuando se someten a la oscuridad artificial para inducirlas a florecer.
Durante la floración, que dura cerca de tres meses, se puede fertilizar con fertilizantes ricos en potasio y pobres en nitrógeno (o sin), utilizando la mitad de la dosis aconsejada, cada tres-cuatro semanas. Está expuesta a ataques de áfidos, por lo que se debe controlar periódicamente para intervenir velozmente.
Sinónimos: Kalanchoe globulifera var. coccinea H. Perrier (1928).
→ Para apreciar la biodiversidad dentro de la familia de las CRASSULACEAE clicar aquí.