Familia : Rubiaceae

Texto © Pietro Puccio

Traducción en español de Susana Franke

Ixora finlaysoniana es un arbusto o pequeño árbol siempreverde que alcanza los 5 m de altura en el sudeste asiá- tico. Las inflorescencias largas cerca 8 cm, son perfumadas y continúan abriéndose en los trópicos sin descanso © Giuseppe Mazza
El nombre del género es probablemente la expresión fonética del sanscrito Ishwara (Shiva), a quienes estas flores son ofrecidas tradicionalmente por los fieles hindúes; la especie está dedicada al naturalista escocés George Finlayson (1790-1823).
Nombres comunes: fragrant ixora, Siamese white ixora, white ixora (inglese); bao ye long chuan hua (chino); buque de noiva, ixora-branca (portugués – Brasil); bola de nieve, copo de nieve, corona de la reina, ramo de novia, reunion de señoritas (español); santan puti (tagalog); chem kao (tailandés); trang trắng, trang thơm (vietnamita).
La Ixora finlaysoniana Wall. ex G.Don (1834) es un arbusto o pequeño árbol siempreverde muy ramificado, alto hasta 5 m, con hojas, sobre un pecíolo largo 0,5-1 cm, simples, opuestas, de oblongo-elípticas a oblanceoladas, largas 10-18 cm y anchas 3-7 cm, con ápice obtuso o acuminado y margen entero, coriáceas, de color verde intenso brillante.
Inflorescencias terminales erectas, sobre un pedúnculo largo hasta 2 cm, densas cimas corimbiformis, de cerca 8 cm de diámetro, llevando una multitud de flores blancas, de 1,5-1,8 cm de diámetro, perfumadas. Cáliz de 4 lóbulos elípticos con ápice acuminado, largos 0,5-1 cm, corola hipocrateriforme (corola con lóbulos extendidos perpendiculares a un largo tubo delgado), con tubo largo 2-3,5 cm y 4 lóbulos de elípticos a oblanceolados con ápice acuminado, largos 5-8 mm y anchos 1,5-3 mm, y finalmente las anteras, sobresalientes del tubo, son largas 3 mm.

Insólita y decorativa también en capullo, es planta usada en la medicina tradicional para numerosas patologías © Giuseppe Mazza
Se reproduce por semilla, en sustrato drenante mantenido húmedo a 24-26 ºC de temperatura, esqueje de punta o semi leñosa, acodo y a través de los brotes radicales que se forman a una cierta distancia de la planta madre.
Especie ampliamente cultivada por el follaje ornamental y las vistosas y perfumadas inflorescencias, producidas prácticamente con continuidad en los jardines de las zonas de clima tropical y subtropical húmedo, como ejemplar aislado, en masa o para borduras y para delimitar terrenos. Requiere una exposición en pleno sol, si bien soporta una ligera sombra, y suelos bien drenados ricos en sustancia orgánica mantenidos húmedos, ácidos o neutros.
Utiles periódicas podas para mantener compacto el porte y estimular la floración, y fertilizaciones con productos balanceados hidrosolubles para plantas acidófilas con microelementos. Fuera de las zonas tropicales y subtropicales se cultiva en maceta, no soportando temperaturas próximas a 0 ºC sólo excepcionales y por brevísimo período, para poder ser reparada en los meses más fríos en locales particularmente luminoso con temperaturas nocturnas no inferiores a 16 ºC.
Todas las partes de la planta son utilizadas en la medicina tradicional de los países de origen para numerosas patologías.
Sinónimos: Ixora findlayana B.S.Williams (1883); Ixora merguensis var. parvifolia F.N.Williams (1905); Ixora denticulata Pierre ex Pit. (1924).
→ Para apreciar la biodiversidad dentro de la familia de las RUBIACEAE clicar aquí.